Las mujeres estrategas en la pandilla

Rosa Inés López Guardado fue capturada en el municipio de Tonacatepeque, en San Salvador por los delitos de posesión y tenencia de drogas con fines de tráfico; y portación ilegal de arma de fuego.

La Fiscalia General de República informo en su cuenta de Twitter que en la vivienda se encontraron varias porciones de droga, arma de fuego, municiones, teléfonos celulares, una tablet y registros de cuentas de dinero, presuntamente, proveniente de la Extorsión.

Según la Policía Nacional Civil desde enero a junio del año 2020, se contabilizan 609 delitos por extorsión, en su mayoría son cometido en el área urbana. De estos el 35.65% son cometidos a través de medios electrónicos.

Como lo menciona Háblame de Respeto en https://www.hablamederespeto.com/noticias-de-violencia/el-trafico-hormiga-una-a-una-en-el-salvador en las estructuras la mujer esta cumpliendo un rol estratégico, donde se estima que un 20% y 40% de la organización esta conformada por ellas. Las mujeres trasmiten mensajes a los lideres encarcelados y cobran la “renta” en las comunidades, colonias, barrios, por la confianza que han logrado, principalmente por que han pertenecido a la estructura desde la adolescencia donde los miembros les ofrecen un modelo de vida distinto a la marginación, pobreza que viven muchas mujeres en el territorio. Como lo hemos demostrado antes son una parte importante en las estructuras criminales, que cada vez más están ocupando cargos más altos.

Riesgo Cruzado